Escrito por:
Ricardo Márquez
Peña Nieto declaró, en un acto en Los Pinos con dirigentes empresariales y sindicales oficialistas, que el poder adquisitivo mejoró en un 5%, que se crearon 1.8 millones de empleos y se redujo la informalidad en un 3.2%. Esas cifras son claramente maquilladas, pero incluso si fueran ciertas son completamente insuficientes. El 57% de los trabajadores viven en la informalidad, solo por poner un dato. El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Aceves del Olmo, alabó al presidente y añadió: ‘‘la productividad es, creo, la única posibilidad de que tengamos más aumentos’’. En ese mismo acto Juan Pablo Castañón, dirigente del consejo coordinador empresarial (CCE) también dijo: ‘la productividad es el principio fundamental para el crecimiento sostenible de las remuneraciones de los trabajadores y de sus empresas’’. (La jornada 2/05/16). Con Peña Nieto se ha fomentado la precarización laboral y su programa es que trabajemos más (esa es su visión de incremento de productividad) para posiblemente darnos unos pesos más.

Los otros sindicatos fueron aún más críticos. Se hizo un mitin unitario entre la UNT y la nueva central. A mi percepción la marcha fue más pequeña que en años anteriores, pero se vieron pasos adelante como la asistencia de un contingente de los jornaleros de San Quintín que han conseguido formar un nuevo sindicato independiente. También marchó por primera vez el nuevo sindicato independiente de los trabajadores de la cultura.
En el mitin hablaron los padres de los Normalistas de Ayotzinapa exigiendo justicia y se acaben las mentiras del gobierno. El dirigente de los Telefonistas se pronunció contra la Ley Atenco. El discurso más radical fue el del Sindicato Mexicano de Electricistas, que habló contra el capitalismo salvaje y contra los monopolios imperialistas. Contradictoriamente el contingente del SME fue reducido, el sindicato ha llegado a acuerdos de solución muy polémicos y si bien su discurso fue en líneas generales muy correcto no propuso nada concreto. De la CNTE hablaron los dirigentes de Michoacán y Oaxaca, explicaron el conjunto de ataques contra los trabajadores en los últimos años, en particular su lucha contra la reforma educativa y llamaron al paro indefinido para el 15 de mayo.

Fecha:
2 de mayo de 2016