IEMS Tlalpan I: La lucha por mejores condiciones de estudio

Escrito por: 

Evert Beltrán, CLEP-CEDEP

El día 18 de noviembre del 2011, fueron suspendidos indefinidamente Bermudez Díaz Wendy Laura y López Magdalena José de Jesús, estudiantes del plantel del Instituto de Educación Media Superior del DF (IEMS) Tlalpan I “Francisco J. Múgica”, que el 19 de octubre de 2011, realizaron el cierre del  plantel por un lapso de 7 u 8 horas, además no podían acceder al plantel ni permanecer en sus alrededores. En este acto las autoridades de la prepa, cómo las del gobierno del DF y particularmente las de Educación Pública, demostraron como es que se criminaliza la lucha por mejorar las condiciones en las escuelas y se castiga la organización.

¿Por qué la “suspensión”?
Más allá del supuesto “pandillaje y relajo” que dicen las autoridades motivó el cierre, éste fue causado porque los grupos de física de primer semestre prácticamente no tuvieron servicio de laboratorio en el turno matutino durante casi seis meses. La laboratorista, la Bióloga Magdalena Mercado, encargada de dar ese servicio es una aviadora, es decir, cobra sin trabajar, por lo que no asiste regularmente al plantel. Lo anterior no es nuevo, ya existían antecedentes, como las cartas que la misma academia de física había enviado señalando la falta de servicio, pero ante la falta de servicio y la nula respuesta de las autoridades, los estudiantes vieron la necesidad de organizarse e inmediatamente iniciaron a juntar firmas para exigir el servicio de laboratorio.
Sin embargo y en lugar de dar salida a las justas demandas de los estudiantes, la coordinadora del plantel (directora), la Lic. Adriana Ortega Luna, se atrevió a presentarse en el salón de clases de uno de los grupos afectados amenazando a los estudiantes con la expulsión, por lo que los estudiantes decidieron presentarse en la primera reunión de padres de familia de primer semestre que se realizaba para informar sobre los gritos y amenazas.
La Lic. Ortega Luna además pretendió que los profesores delataran a los estudiantes exigiendo que se enviara un informe pormenorizado de lo sucedido en la reunión con los padres de familia para proceder lo conveniente y prohibiendo a los estudiantes inconformes reunirse bajo la amenaza de expulsión. A lo que algunos profesores se opusieron y aludiendo que esa era labor la Lic. Ortega, ya que debía estar presente, así como es su obligación garantizar el servicio de laboratorio, además de que se exigió que aclarara las amenazas de expulsión que los estudiantes habían denunciado, a lo que se negó.
Por otra parte la Lic. Ortega se mostró incapaz para dialogar con los estudiantes y prefirió burlarse de ellos al ofrecer recibirlos en grupos de 10, supuestamente por falta de espacio, aun existiendo espacios dentro del plantel. Después de dos horas de espera las autoridades ofrecieron recibir a una comisión de 5 estudiantes mientras que éstos exigían que todos los estudiantes movilizados entraran con el compromiso de que solo hablara una comisión. Las autoridades se negaron al diálogo provocando a los estudiantes.
Pero de manera totalmente incomprensible, sólo recibieron a la comisión para amenazarlos, al decirles que irían a parar a la cárcel, porque eran unos delincuentes, también fueron acusados de ser utilizados por algunos profesores, lo cual es mentira, ya que los estudiantes somos capaces de reconocer nuestros derechos y organizarnos, como lo hicieron los compañeros del IEMS, con sus propias demandas y por sus propios medios.
En realidad la única responsable de la movilización e ira de los estudiantes es la increíblemente incompetencia de la coordinadora al amenazar a los estudiantes, que de manera justa exigían el servicio de laboratorio.
La amenaza de las autoridades lo único que provocó fue la movilización de los estudiantes, cosa que nosotros aplaudimos, pues si las autoridades no dan una solución con el dialogo, es siempre necesaria la movilización y la organización, pues después de intimidar por horas a los estudiantes, en la supuesta reunión de negociación, algunos padres de familia y dirigentes vecinales se presentaron para dar su apoyo a los estudiantes. Los padres y algunos vecinos confrontaron a los enviados del jurídico por las amenazas a los estudiantes.
Después de la suspensión se realizó una marcha conjunta con el sindicato que tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el SUTIEMS, en la que además de exigir el respeto del CCT al gobierno del DF, los profesores y trabajadores del sindicato exigieron la reinstalación inmediata de los estudiantes suspendidos, exigencia que fue resuelta.
Sin embargo el proceso no ha terminado, hace unos días a otra compañera le llegó un citatorio ante el jurídico de la escuela, para testificar sobre los acontecimientos, y es claro que las autoridades del plantel, no se querrán quedar con el mal sabor de boca que les dejo la reinstalación de éstos dos compañeros.

Defendamos la educación pública organizándonos
No somos ajenos a la lucha que dan los compañeros del IEMS, ya que nosotros luchamos por lo mismo cada día, en cada aula, y en cada escuela, luchamos por mejoras en nuestras instalaciones, luchamos para que la educación sea de buena calidad.
La defensa de educación pública, gratuita, científica y de calidad, no es un crimen, sino una justa lucha que hemos heredado de generaciones pasadas, la lucha y la organización son castigadas en ocasiones, porque sirven y mucho. Nosotros a lo largo de 43 años podemos ser testigos.
Por eso mismo hemos brindado nuestro apoyo incondicional a los compañeros del IEMS y lo seguiremos dando, es más hasta hace poco se ha hecho el compromiso de discutir la posibilidad de la formación de un Comité de Lucha, como miembros del CLEP-CEDEP, sobre todo entendiendo la necesidad de seguir organizándose, para enfrentar de mejor manera los nuevos ataques que pueden venir de la coordinación de la escuela, también para dar una alternativa a los estudiantes del plantel y realizar actividades político-culturales, debido a que las autoridades del plantel las han eliminado y para ser un contrapeso al comité estudiantil que la misma coordinadora impulsa, claro que con tintes porriles.

Unidos y Organizados… ¡Venceremos!

Fecha: 

7 de Enero de 2012